Chavales, estamos salvados, no todo en la India es tan feo como Chennai!! Ayer por la noche volví de Mumbai, y he quedado completamente prendado de esta bulliciosa ciudad. Por hacer una comparativa, en la metrópolis más poblada de la India (16 millones de criaturitas nada más y nada menos) hay menos polución, las calles están más limpias, el tráfico es menos asfixiante y el ambiente es más festivo y relajado que en la sofocante capital de Tamil Nadu, antigua Madrás (Chennai para los amigos). Bombay (hasta 1995) me ha devuelto, sin lugar a dudas, las ganas por viajar y conocer nuevos sitios de este gigantesco país, porque verdaderamente ahora creo estar conociendo ese encanto místico que siempre ha envuelto a esta cultura.
En esta primera foto se aprecia The Gateway of India (La entrada de India), que es un monumento que se encuentra en el puerto y que fue edificado por los británicos en 1911 ante la visita del Rey Jorge V y su esposa. Curiosamente, cuando los ingleses abandonaron definitivamente Mumbai (1947), partieron en barco desde este mismo punto, así que lo paradójico del asunto es que la construcción que trataba de representar el esplendor colonial británico se convirtió, unos años más tarde, en un símbolo de la independencia del país colonizado. Chúpate esa, George!!
La India es un país tan "desarrollado" que ya manda cohetes al espacio, pero sin embargo es tan miserable que es incapaz de ofrecer una vivienda a la mayor parte de su población (al menos a la de Mumbai). Me doy cuenta de lo ambiguo que es el término desarrollo...
Un saludo, Pablo L.
Qué grande eres, mister sordo!!!..soy un habitual seguidor de tu blog, ya sabes que soy muy vicioso y fácilmente me aficiono a las cosas...y tu blog me encanta...muy interesante las batallitas que nos vas contando y que nos permiten saber de ti....sabes mi firme intención de culturizarme en este año 2010 y conocer detalles de la sociedad india es un buen paso para lograrlo, jajaja....disfruta y cuidate crack!! te esperamos por aqui pero mientras sigue disfrutando. Por lo que veo la comida se las trae por la India,asi cuando vuelvas verás las comidas de la ESI como auténticos manjares y no podrás decirlo en tono irónico como hacias antes....un abrazo Pablo
ResponderEliminarsaludos Luis M.
Muchas gracias, WertCastle. Me alegra que sigas mis peripecias por la India y sí, coincido contigo en que las patatas fritas en aceite de tractor y las ensaladas con sobras de tres días de la ESI son un bien preciado y anhelado en estas longitudes. Espero que le deis una buena despedida a nuestros futuros Erasmus, ya que la mía estuvo algo frustrada. Mucho ánimo con el verano, golfoooo!!! Un abrazo, hermano!!
ResponderEliminar